Más noticias:
La CGT anunció las caras del nuevo triunvirato
El camionero Pablo Moyano, el titul
Messi récord
Supera a Pelé y es máximo goleador de selecciones en Sudamérica
Javier Milei habría agredido a Facundo Pastor en los pasillos de A24
Así lo aseguraron diversos periodistas en el marco de un hecho que habría tenido lugar días atrás, en medio de las críticas vertidas por el empresario armenio Eduardo Eurnekián a Javier Milei. La libertad de expresión en juego.
Si en algo se parecen Javier Milei y el kirchnerismo es en su animadversión con la prensa. De hecho, en las últimas semanas se conocieron diversos acontecimientos que vienen a confirmar esa idea. El primero tomó estado público recientemente, cuando trascendió que para garantizar la presencia de Milei en los programas de televisión, su entorno solicita previamente la lista de invitados para evitar que lo cuestionen con dureza.
Luego se supo que el presidenciable inició varias demandas contra periodistas que, de una u otra manera, vertieron críticas sobre su accionar. Según dio a conocer la periodista Silvina Martínez, entre sus víctimas se cuentan a Débora Plager y Pablo Duggan: “Está demandando periodistas por daños y perjuicios por sumas millonarias. Hoy no tiene poder y te demanda. ¿Mañana qué va a hacer? ¿Te mete preso?”, se preguntó la mesa de LN+.
Como si fuera poco, ahora el periodista Alfredo Leuco dio a conocer una nueva polémica según la cual, en los pasillos de América 24, se habrían producido forcejeos con intentos de golpes de puño.
De acuerdo a la versión, enojado probablemente por algún comentario o pregunta incómoda, Javier Milei se habría acercado al periodista Facundo Pastor, agarrándolo y sacudiéndolo violentamente. “Casi le saca un brazo”, aseguró Viviana Canosa. En ese intercambio, según aseguraron varios periodistas, Pastor habría recibido la siguiente amenaza: “Si llego a ser presidente te vas a tener que buscar trabajo en la luna”.
Milei venía de un día negro, luego de que el empresario armenio que lo sostiene, Eduardo Eurnekián, aseguró: “Si no se modera, no estamos para aguantar a otro dictador”. Para luego elogiar a Paticia Bullrich, afirmando que lo había “llenado la esperanza”.
El término “dictador” caló fuerte en el espacio del “León”, dado que se suma a las diversas cartas de intelectuales y empresarios que manifestaron su temor por la calidad institucional del país en caso de que llegara a ganar la presidencia.
En este sentido, Canosa afirmó: “Escucho ‘Viva la libertad, carajo’, pero es ‘Viva la censura’. No se banca que le digan, le pregunten y le repregunten, y parece que algunos empresarios están empezándose a darse cuenta”.
Supera a Pelé y es máximo goleador de selecciones en Sudamérica
Propietario: Grupo Titulares
Director: Raul Cenas
Columnista : Rubén Taborda
Editor : Carlos Silva Marinoni
Registro DNDA en trámite.
Edición: 12-10-2021
Celular de redacción: 2216822343
Ciudad de La Plata
Oficina periodista y comercial en CABA