La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo nº1 de La Plata, por intermedio de la Fiscalía de Estado Provincial, le ordenó a la Dirección de Servicios Técnicos Administrativos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires a cargo de Andrés “el cuervo” Larroque, le solicite a la Sub Secretaría de Deportes bonaerense a cargo de Cristian Cardozo, que la CoPAM (Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo de la Pcia. de Bs. As.), presidida por este último, en el marco de los autos caratulados “Politano, Julio César c/ Provincia de Buenos Aires-Ministerio de Desarrollo de la Comunidad s/Amparo-Acceso a la Información”; causa nº AM-06-00-000050-25/00 en trámite por ante el Juzgado de Garantías nº2 del Departamento Judicial La Plata, para que aporte al expediente la información solicitada en relación a la documentación presentada por el Automóvil Club La Plata S.A. como organizador y la A.C.T.C. (Asociación Corredores Turismo Carretera) como fiscalizadora, cuyos titular y presidente son casualmente Gastón y Hugo Mazzacane respectivamente.
Dicha documentación, obligatoria por cierto, constituye el instrumento legal requerido que da origen a la autorización de la competencia que se requiere en la causa, puntualmente la desarrollada el fin de semana del 24, 25 y 26 de enero de 2025 en un predio situado en el Km. 49,500 de la Ruta Nacional nº 2 del partido de La Plata, en el cual se ubica un autódromo cuyo nombre de fantasía, ya que no existe legalmente como tal, es “Autódromo Roberto Mouras”.
Nuestro colega, Julio C. Politano, ex piloto y actual periodista,nos confirmó que la documental aportada por la CoPAM a la causa, además de estar incompleta, nada tiene que ver ni con lo solicitado por la Justicia y menos con las fechas de las competencias en cuestión, en claro incumplimiento a la Ley Provincial 12391 y la Resolución 1/2005 de la propia CoPAM que rige las autorizaciones de autódromos y competencias automovilísticas y motociclísticas en el ámbito del territorio de la Provincia de Buenos Aires.
Fue tan relevante la falta de documentación aportada por la Sub Secretaría de Deportes y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, que no
han suministrado ni la póliza de seguro obligatoria para darle cobertura al evento, que en este caso debía ser aportada por el organizador, el Automóvil Club La Plata S.A. cuyo propietario es Gastón Mazzacane, quien a su vez ocupa el cargo de Vicepresidente 1º de la A.C.T.C., o sea, quien organiza también se fiscaliza, un claro “conflicto de intereses”.
Julio Politano aseguró también que la documental enviada al Juzgado interviniente por la CoPAM, si bien se relaciona con la normativa, increíblemente posee fecha del mes de agosto de este año, lo que indicaría que de no aportar la documentación solicitada correspondiente a la competencia del 26 de enero pasado, la misma habría sido autorizada y realizada en clara violación a la Ley 12391 y a la Resolución 1/2005 dictada por la propia CoPAM. Esto también daría indicios que tanto desde enero de 2025 para atrás en el tiempo, como hasta en la actualidad, se estarían desarrollando carreras en el mencionado autódromo platense en clara violación a las normativas tanto provinciales como municipales vigentes. Sumado a esto, habría que contemplar una posible defraudación al erario público y algo aún peor, una casi segura responsabilidad civil y administrativa en homicidio culposo. Esto último a consecuencia del luctuoso accidente en el que perdiera la vida el piloto Alfredo Picardi de 48 años de edad durante una competencia que se desarrolló en el referido autódromo durante el mes de julio de 2024, el hecho quedó radicado en la Fiscalía de turno correspondiente en la fecha del lamentable suceso y fue caratulado como “Homicidio Culposo”.
Los abogados de Politano ya realizaron el correspondiente reclamo ante el Tribunal que tiene a cargo la causa, emplazando a los organismos estatales pertenecientes tanto a la Provincia de Buenos Aires y a la Municipalidad de La Plata, como así también a las entidades violadoras a las normativas, es decir al organizador Automóvil Club La Plata S.A. a cargo de Gastón Mazzacane y a la entidad fiscalizadora la A.C.T.C presidida por Hugo Mazzacane, padre de Gastón.
También los patrocinantes de nuestro colega de Agencia Nova Julio Politano, le solicitaron al Juzgado que entiende en la causa, que ante la negativa explícita de los integrantes de la CoPAM a dar cumplimiento a lo ordenado por la Justicia, se le corra traslado al Ministerio Público Fiscal para que investigue el delito de desobediencia.
Se espera conocer la actitud que asumirán el Gobernador Kicillof, sus Ministros de Gobierno y de Desarrollo de la Comunidad, Carlos Bianco y “el cuervo” Larroquerespectivamente, su Sub Secretario de Deportes y presidente de la CoPAM, Cristian Cardozo y fundamentalmente el Intendente Julio Alak, funcionario que sería pieza clave en esta problemática que salió a luz en estos últimos meses con lo denunciado por Julio Politano, ya que la Municipalidad de La Plata está autorizándole a HugoMazzacane competencias que se desarrollan en un autódromo que sería de su propiedad, sin la documentación pertinente para dar cumplimiento a las ordenanzas correspondientes.
Por último los profesionales que patrocinan a Politano están a la espera de la actitud que asumirán tanto los organismos oficiales, como la A.C.T.C y el Automóvil Club La Plata S.A. para eventualmente informar al respecto, a la Fiscalía que entiende en la Denuncia sobre Delitos de Acción Pública que radicara Julio Politano en agosto pasado.